El 6 de febrero del 2023, el Gobierno Nacional radicó el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026 Colombia potencia mundial de la vida. En las bases del PND se propone el diseño e implementación de una política de drogas que supere el prohibicionismo para enfocarse en resolver las causas estructurales de este fenómeno. El cambio en la política de drogas se centra en 5 ejes: a) Regulación para la garantía de derechos y libertades, b) Transformación integral de los territorios, tránsito a la legalidad, cuidado de la naturaleza y protección de la vida, c) Desarticulación de estructuras multicrimen relacionadas con el fenómeno de las drogas y otras economías ilegales, d) Estrategia de política exterior para el cambio del paradigma del fenómeno de las drogas, ye) Reducción de las vulnerabilidades asociadas al consumo de sustancias psicoactivas y protección de la salud pública.
La propuesta del Gobierno Nacional para reformar la política de drogas se basa en la evidencia disponible que reconoce el fracaso de la guerra contra las drogas. Además de avanzar en la regulación de la hoja de coca y el cannabis de uso adulto, el PND propone resolver causas estructurales del fenómeno asociado a las drogas ilícitas como las condiciones socioeconómicas en algunas zonas del país, diseñar un nuevo arreglo institucional para la política de drogas, liderar la reforma en el escenario global e implementar una política integral de salud pública.
EfD Authors
Country
Publication reference
Comentario de Política # 10.Facultad de Economía, CESED.Universidad de los Andes.